top of page
  • Foto del escritorllobregatbib

¿Secciones sí? ¿Secciones no? Lo analizamos.

Actualizado: 23 jun 2022

Después de 6 años desde la creación de las secciones es el momento de analizarlas de una forma constructiva para que se pueda avanzar. Por esa razón hemos creído conveniente exponer en estas líneas las opiniones, dudas, aclaraciones, tanto de personas de las secciones como de abonados y peñistas del RCDE que de forma anónima (Lo he creído conveniente para escuchar la verdad) han mostrado sus críticas y dudas.


EMPEZAMOS


Abonado y peñista.


¿Deberían integrarse las secciones en el RCDE?

No porque el club no quiere, no lo entiende así porque no las ha creado el club y aunque agradezco que pericos hagan cosas así no es el Espanyol.


En caso de que el Espanyol decidiese hacerse con las secciones o incluirlas habría un contencioso entre la dirección de secciones y la dirección del club. El dinero invertidos por los que crearon las secciones lo querrían recuperar en caso de que el club absorbiese las secciones y se quisiese deshacer de esa dirección o regalárselo al club, algo inviable y que no es lógico porque cuando creas algo quieres seguir siendo parte de él. Aunque eso es algo personal entre las personas que lo crearon.


¿Qué les dirías a aquellos que continuamente están forzando al club a integrar las secciones?


Lo que consiguen es que aquellos pericos que desde un principio les hacía gracia la idea, empieza a ser algo cansino y cuando algo te cansa dejas de apoyarlo. No es algo bueno, entiendo que los protagonistas o aquellas personas que las han creado lo intenten pero si pico una puerta y no me abren y vuelvo a picar y no me abren por mucho que sepa que está dentro una persona no puedo forzar a que me abran la puerta, por eso yo me retiraría.


Como peñista diré que hay disparidad en mi peña, igual que dentro del españolismo hay gente que le gustaría que secciones fueran más grandes y les gustaría que el club las apoyase, y hay otros que ni fu, ni fa, ya que solo les gusta el fútbol y bien no opinan o no les interesa.


Abonado.


¿Qué opinas de las secciones?


Buena iniciativa. Lo que no sé si tiene tirón. Pericos somos cada vez menos. Y que te guste el básquet, voley, hockey y además estés dispuesto a ir a los partidos complicado.


Entonces, ¿Crees que las secciones pueden ayudar a ampliar la base social o por el contrario crees que si desaparecieron en su día fue por algo?


Pueden ayudar a ampliar base social, siempre que no caigas en una mediocridad y autocomplacencia como en el fútbol... Desaparecieron porque eran deficitarias y el club estaba en quiebra y endeudado.



Una virtud importante es que el presidente Arnau Baqué es una persona crítica y que siempre da la cara. Por eso por el bien del proyecto voy a intentar ponerlo en un aprieto.


Arnau Baqué


1)¿Crees que las secciones deberían de integrarse en el RCDE? Si es que sí, ¿Porque necesitan recursos, por historia, para ser "oficiales" o para qué?


Arnau Baqué: Rotundamente sí. Porque cualquier entidad deportiva necesita recurso con independencia del objetivo final que tenga. Las secciones tienen un presupuesto de 250.000€ un presupuesto unos 100.000€ inferiores al que tenía la estructura del fútbol femenino hace 8 años con el apoyo directo y la promoción y patrocinio del club. Con eso te puedes hacer una idea del volumen que se maneja. Piensa por ejemplo que nosotros estamos compitiendo en OK Plata que es categoría nacional, hacemos 5 desplazamientos a Galicia, País Vasco, Pamplona… Estamos moviendo presupuestos por sección: en Hockey 80.000€, el Voley con 2 equipos que tenemos otros 80.000€ más, esto significa que para tener un club se necesita una cantidad de recursos ingente.



2)Muchos hablan del lema "de pericos y para pericos" ¿Pueden ser viables las secciones sin el apoyo del club?


Es un lema que se inicio desde el nacimiento de secciones en 2017 porque lo que queríamos y queremos es recuperar el sentimiento espanyolista que se ha ido perdiendo y que ya desde nuestros orígenes se vislumbraba que se iba a perder. Entonces nuestra voluntad precisamente es mantener ese lema.


Sí, son viables sin el club, actualmente lo son. Otra cosa es el crecimiento sostenido o menos sostenido que tengas con el apoyo o desinterés del club. La viabilidad es cuestión del planteamiento que tú te hagas a nivel interno de lo que quieres o no quieres tener de estructura. Si quieres llegar a cuotas deportivas más altas necesitas más recursos y esos recursos solo te los puede brindar el club. Nosotros siempre hemos dicho que inicialmente no necesitamos o no queremos un acuerdo que implique desembolso económico del club, no es nuestra finalidad, si llega pues bienvenido, evidentemente no se va a rechazar ninguna ayuda pero sobre todo es por un tema de reconocimiento porque si llega tenemos acceso a más sponsor, más patrocinios… es un tema de visibilidad.


3)¿Qué les dirías a aquellos que piensan que estáis continuamente forzando al club a reconocer las secciones cuando no tienen interés?


Aquí hay desinformación y lo puedo entender porque al fin y al cabo el acceso a la información es limitada. Yo puedo manejar como presidente de la entidad y como persona que lleva desde el primer día una información muy diferente a la que tenga el socio/aficionado medio perico. Nosotros tenemos una reunión el día 19 con el club, nosotros hemos tenido a lo largo de estos 5 años múltiples reuniones, hemos tenido principios de acuerdo. Nosotros en 2019 teníamos un principio de acuerdo con el club alcanzado para el reconocimiento de las secciones y la oficialidad de las mismas. Este acuerdo se vino abajo porque hubo la destitución de Roger Guash y pasó a nombrarse otro director general que no veía con buenos ojos las secciones, esto pasa a veces con los cambios de dirección. Pero cuando se habla de forzar, cada uno utiliza sus herramientas, mi objetivo es conseguir el reconocimiento, dentro de eso fuerzo lo que tenga que forzar dentro de la normalidad, la legalidad y el buen hacer. Si hacemos eso es porque también ha habido acercamientos, promesas, pactos y cosas que después no se han llevado a cabo.


Hasta aquí el artículo/entrevista de hoy. Cada uno que saque sus propias conclusiones. Se ha tratado de poner diferentes puntos de vista desde el respeto para aprender todos y seguir creciendo juntos.


Solo destacar datos que dio Isidre Espiga el otro día en el programa de las secciones:


1) En la actualidad hay 650 socios de secciones y con 2000 el crecimiento y la viabilidad estaría asegurada.


2) La próxima temporada el acuerdo alcanzado en baloncesto nos va a permitir semanas de basquet perico donde se juegue la misma tarde, en la misma cancha, partidos de junior, femenino y senior. ¡Este es el camino para seguir haciendo espanyolismo!


¿Tienes dudas o preguntas?

Los lunes y jueves de 20:00 a 21:00 tienes el programa de las secciones que puedes seguir a través de los siguientes canales y realizar tus preguntas:

Youtube: (13) SD Espanyol RTV - YouTube

Radio Kanal RKB 106.9 FM

Twitch La Grada



Martínez


150 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page